Fisioterapia

para bebés

Fisioterapia

para bebés

En Cian Vital estamos especializados en fisioterapia para bebés.

Bebé recibiendo tratamiento de fisioterapia

Dentro de la fisioterapia pediátrica, existen distintos abordajes, dependiendo del grupo de edad al que nos dirijamos y las patologías que se presenten. La fisioterapia para bebés se enfoca en el seguimiento de bebés desde el nacimiento hasta los primeros años de vida.

El objetivo de la fisioterapia para bebés es que los pequeños  alcancen su máximo potencial motor y mejoren su calidad de vida.

La fisioterapia para bebés puede ser necesaria en casos en los que un bebé tiene problemas de desarrollo, como una lesión en el nacimiento, una afección neurológica o un trastorno del desarrollo, y también puede ser beneficiosa para los bebés que tienen problemas respiratorios o musculoesqueléticos, y puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida del bebé.

Los principales motivos de consulta son:

Problemas respiratorios.

Como la congestión nasal, bronquitis, asma, problemas pulmonares congénitos y problemas respiratorios de bebés prematuros.

Tortícolis congénita.

Contractura muscular provocada por la posición del bebé en la barriga o en el expulsivo del parto, y provoca que la cabeza se incline hacia un lado, llegando a producir aplanamiento de cabeza.

Deformidades craneales.

A consecuencia de la instrumentalización del parto o posiciones mantenidas en el tiempo las suturas craneales pueden quedar acabalgadas y producir asimetrías o distintas deformidades en la  cabecita del bebé.  

Cólicos del lactante.

Gases en la barriga, provocados por inmadurez del esfínter que cierra el estómago o alguna alteración a nivel del orificio de salida o trayectoria del nervio “vago”, que es el nervio encargado del buen funcionamiento del sistema digestivo.

Deformidades del pie.

Displasia de cadera.

Malformación de la articulación de la cadera que puede afectar el movimiento de las piernas del bebé.

La fisioterapia para bebés puede ser beneficiosa para mejorar la fuerza muscular, la coordinación y la capacidad para realizar actividades motoras.

También puede ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo, como problemas posturales y dolor crónico. 

Bebé recibiendo masaje

Desde Cian Vital trabajamos codo con codo con tu pediatra para buscar el tratamiento más adecuado para tu bebé.